Las unidades de medida de las variables
eléctricas como el Voltio, el Amperio, el Ohmio y el Vatio a veces vienen
expresadas en valores muy grandes o muy pequeños de tal manera que se hace
dispendioso el análisis de cálculo y medición y puede generar errores en la
respuesta final. Por esta razón se estandarizó darle unos valores en múltiplos
de mil y darle nombre a cada escala.
Por ejemplo, para el Voltio:
Nombre
|
Abreviatura
|
Cantidad
|
Notación Científica
|
Giga voltio
|
GV
|
1.000’000.000
|
1 x109
|
Megavoltio
|
MV
|
1’000.000
|
1 x106
|
Kilovoltio
|
KV
|
1000
|
1 x103
|
Unidad base ( V )
|
V
|
1
|
1 x100
|
Milivoltio
|
mV
|
0.001
|
1 x10-3
|
Micro voltio
|
mV
|
0.00001
|
1 x10-6
|
NanoVoltio
|
nV
|
0.00000001
|
1 x10-9
|
Pico voltio
|
pV
|
0.00000000001
|
1 x10-12
|
NOTA: El
valor de la cantidad convertida aunque tenga diferente numero (mas bajo o mas
alto) produce el mismo efecto, solo que están expresados en escalas diferentes.
Por ejemplo, un bombillo en su casa
trabaja con 120V, que es lo mismo decir que trabaja a 0.120 KV o 120’000.000 mV.
La conversión se hace
de la siguiente manera:
¸ 1.000
|
Nombre
|
Abreviatura
|
X 1.000
|
|||
Giga voltio
|
GV
|
|||||
Megavoltio
|
MV
|
|||||
Kilovoltio
|
KV
|
|||||
Unidad base ( V )
|
V
|
|||||
milivoltio
|
mV
|
|||||
Micro voltio
|
mV
|
|||||
NanoVoltio
|
mV
|
|||||
Pico voltio
|
pV
|
Para convertir de una escala a otra,
tomar el valor dado y multiplicarlo (si va bajar en la escala) o dividirlo (si
va a subir en la escala) por mil, tantas escalas deba saltar para llegar a la
escala objetivo.
EJEMPLO: Convertir 50V a mV.
Debe saltar dos escalas hacia abajo, por
lo cual debe multiplicar dos veces por mil la cantidad dada.
50V = 50 x 1.000 x 1.000 = 50’000.000mV = 50 x 106 mV
Aquí se refleja otro cuadro con la equivalencia decimal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario