Entonces: ¿Qué es la electricidad?
La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas
eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos,
luminosos y químicos, entre otros, en otras palabras es el flujo de electrones.
Además, se puede observar de forma
natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son
descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la
ionosfera y la superficie terrestre.
También se denomina electricidad a la
rama de la física que estudia las leyes que
rigen el fenómeno y a la rama de la tecnología que la usa en aplicaciones prácticas. Desde que, en 1831,(Faraday) descubriera la forma
de producir corrientes eléctricas por inducción —fenómeno que permite transformar energía mecánica en energía
eléctrica— se ha convertido en una de las formas de energía más importantes
para el desarrollo tecnológico debido a su facilidad de generación y
distribución y a su gran número de aplicaciones.
La electricidad es
originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las
interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo
relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo
se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y
negativas. Los átomos que conforman la materia contienen subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras
(neutrones). También hay partículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo
que se manifiestan sólo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario